Después de este año tan productivo del blog... al menos le veo un sentido personal... Me apetece celebrar este cuarto cumpleaños con esta estupenda tarta... y soplando las cuatro velas.
Espero seguir cumpliendo años lectores.
En este blog quiero anotar los libros que voy leyendo y mis impresiones sobre ellos. Será mi "diario de lectura".
Etiquetas
- Álbum ilustrado (6)
- Artículos (3)
- autoayuda (4)
- Autobiografía (8)
- Autores en Castellano (124)
- Aventuras (23)
- Biografías (11)
- Club de lectura (75)
- Cómic (1)
- Crónica (1)
- cuentos (1)
- Día del libro (1)
- Distopía (2)
- Educación (1)
- Ensayo (15)
- Espionaje (2)
- fantástica (14)
- género landscape (5)
- Guerra Civil (12)
- Guerra Fría (1)
- Historia (2)
- Historia de España (5)
- I Guerra Mundial (1)
- II Guerra Mundial (15)
- Infantil y Juvenil (37)
- lecturas de verano (8)
- Narrativa (82)
- Naturaleza (2)
- Noticias (5)
- Novela (3)
- Novela Clásica (13)
- novela de costumbres (1)
- novela epistolar (2)
- Novela Erótica (5)
- Novela Histórica (34)
- Novela Negra (69)
- novela romántica (6)
- Poesía (5)
- Posguerra (23)
- Prehistoria (2)
- premio planeta (2)
- Presentación de libros (2)
- reflexión (1)
- Relatos (7)
- RETOS (9)
- Roma (5)
- sagas (2)
- Sorteos (3)
- Teatro (4)
- tertulias literarias (12)
- Unamuno (4)
VISITAS
domingo, 25 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
LA HORA DE LAS SOMBRAS
Entre el primer y segundo libro de Dickens que tenía pensado para estos días me he leído “La hora de lasSombras”. Una fantástica novela negra del periodista sueco Johan Theorin.
![]() |
Pincha en la imagen y podrás ver la sinopsis de la obra y comentarios de lectores |
Esta obra, de lectura rápida y fácil nos lleva a la isla sueca de Öland donde hace 20 años se produjo la desaparición de un niño…
El pasado y el presente se entremezclan en la narración que sucede en otoño… punto de partida de cuatro novelas negras que se desarrollan en cada una de las diferentes estaciones del año.
![]() |
Para conocer al autor, pincha en la imagen |
Estupenda novela negra, nuevamente de autor sueco y en una isla de veraneo, con sorprendente final que me ha gustado mucho. Me han gustado también las fotos familiares que aparecen al final del libro y que ayudan a centrar a los personajes.
sábado, 17 de marzo de 2012
UN CUENTO DE NAVIDAD
Parece que este libro “pega más” para leerlo en Navidad, sin embargo, en un período de transición, esperando las vacaciones de Semana Santa para leer el último de Almudena Grandes, “El lector de Julio Verne”, me he animado con Dickens y con el nuevo reto que me he propuesto.
![]() |
Sabrás más de la obra pinchado en la imagen |
Este ejemplar lo tenemos desde hace más de 25 años de la colección Biblioteca Básica Salvat, y no recordaba haberlo leído…
Pero… ¿Quién no conoce este libro? No sólo por el libro, sino por las diferentes versiones de películas del mismo, hasta de dibujos animados de Disney, con el avaro Tío Gilito haciendo de Ebenezer Scrooge.
Clásico donde los haya y con la moraleja de que cuando sólo se busca el propio beneficio, se encuentra la infelicidad…
Muy bonito… y como siempre… emotivo.
viernes, 16 de marzo de 2012
BICENTENARIO DE CHARLES DICKENS, UN NUEVO RETO
Como este año es para mí el año de los retos, voy a plantearme uno, éste personal, no lo he tomado de ningún otro blog… y aunque ya estamos terminando el primer trimestre lo propongo a los devoradores de libros… Voy a intentar leer cinco libros de Dickens, a fin de cuentas, estaré fomentando la lectura de libros clásicos, puesto que cualquier libro de Dickens tiene más de 150 años.
![]() |
Para saber algo más de Dickens pincha en la imagen |
domingo, 11 de marzo de 2012
UN INQUIETANTE AMANECER
Nuevo libro de Mari Jungstedt sobre las aventuras del comisario Knutas en la isla de Gotland. Y además de las historias y asesinatos por venganza… la historia particular de Emma y Johan que parece que no está en su mejor momento. Junto con el extraño escarceo sentimental de Knutas con su ayudante Karin Jacobsson que probablemente continuará con el tiempo… pues ya nos va poniendo en antecedentes que es su matrimonio no hay mucha pasión.
![]() |
Pincha en la imagen para leer el primer capítulo de la novela |
Libro muy entretenido con un final sorprendente por inesperado. Como de costumbre la novela negra sueca me sigue gustando.
domingo, 4 de marzo de 2012
PEREGRINATIO
de Matilde Asensi.
![]() |
Sabrás más del argumento pinchando en la imagen |
Esta novela, no es una novela. Es la descripción del Camino de Santiago. Supongo que aprovechando el tirón de su novela Iacobus, y seguramente porque aún tenía mucho material fruto de su investigación sobre el Camino, Matilde Asensi nos sitúa unos años después de que el caballero Galcerán de Born haya sido dado por muerto. Sin embargo no es así, pues vemos como le escribe a su hijo Jonás (que ya le acompañaba en el anterior libro) para que deje la vida disoluta de los jóvenes y se eche al Camino para aprender de sus penalidades, pero en esta ocasión sin la tensión que les produjo el viaje anterior, rodeado de peligros, caballeros templarios y tesoros escondidos.
Es una pequeña narración que se deja leer, sin aventuras, sin personajes, sin diálogos. Sólo con descripciones de los lugares más emblemáticos del Camino Compostelano.
Y como este filón le funcionó una vez, esta autora ha hecho algo similar con sus so últimas obras, "Tierra Firme" y "Venganza en Sevilla", que ha sacado una mezcla para vender más.
Bueno, un libro más para autores en castellano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)