VISITAS

domingo, 21 de septiembre de 2025

LA PENÍNSULA DE LAS CASAS VACÍAS

 La gente que conoce mis gustos literarios, sabe que me apasionan las novelas que tratan de la guerra civil española. De antes, durante y después.

Es una parte de la Historia que me atrae como un imán. Sí, ya sé que es una parte trágica de nuestra historia. Que hay odio y horror. Pero aún así, si tengo la oportunidad de leer un libro sobre este tema, no lo desaprovecho.

La sinopsis del libro, pinchando en la imagen

Mi amiga Teresa me había hablado de este libro de David Uclés. Además tiene reseña en su blog, "El lector vampiro", y del mismo, solo dice dos cosas SIN PALABRAS y MUY RECOMENDABLE. Eso ya de por sí, ya era un atractivo. Cuando me dijo también que está escrito desde la visión del Realismo Mágico eso ya no me gustó tanto. Me desconcertó. No sabía yo, como un escritor jovencito (1990, como mi hijo mayor), o al menos, para mí lo es, iba a dar con el punto de la Guerra Civil desde ese Realismo Mágico que yo asocio a García Márquez o a Juan Rulfo.

Pues sí, me he quedado SIN PALABRAS y creo que es una novela MUY RECOMENDABLE. Recoge todo el horror de la guerra, de las injusticias, de la muerte entre hermanos por algo tan intangible como una ideología. Te desgarra por dentro, porque es triste, pero a la vez, te saca alguna sonrisa en determinados momentos.

Y el autor, David Uclés, joven, pero maduro. Con madera de gran escritor. Exhaustivo y meticuloso en la narración de los hecho.

Pincha en la imagen y conocerás al autor
El libro lo empecé a finales de agosto, pero lo he leído a trompicones. Un día leía mucho y luego estaba varios días seguidos sin cogerlo. Lo he terminado en Budapest, durante mis vacaciones, pero hasta ahora no he podido subir la reseña.

No hay comentarios: