Primer libro del taller de Tertulias literarias de la Universidad Popular de Cáceres. Y récord en lectura. Me lo dieron el jueves, lo empecé el jueves y si no paro, me lo termino el mismo día. Lo terminé el viernes 18/10/25, y la fecha para entregarlo es el 13 de noviembre, con lo que ya me he dado prisa.
![]() |
| Si quieres leer la sinopsis del libro, pincha en la imagen |
Hace casi cuatro años descubrí a este autor de la mano de mi amiga Teresa, con un libro para mi club de lectura, Un Amor. Puedes ver la reseña pinchando en el nombre.
Ahora le ha tocado el turno a este libro, que está en la sección de libros juveniles, pero que es mucho más profundo que eso. Tenemos que escuchar con atención lo que nos cuentan los niños siempre pero sobre todo cuando son hipersensibles, porque se dan cuenta de todo. Es importante decirles la verdad, con sus palabras, pero siempre la verdad.
Lo que me ha patinado del libro, y eso lo tengo por deformidad docente, es el tema de las fechas. El autor habla del puente de diciembre, y luego parece que pasan muchísimos días para la función de Navidad del cole, y no hay tantos días. Por otro lado, ¿Qué hace la orientadora del colegio en una casita a parte?
Y, por último, no es creíble, aunque lo necesite para la trama que el último día del cole solo vaya un grupo, con sus familias para ver la representación, dos horas más tarde. Y que actúen en grupitos pequeños el número que hayan elegido sin que la tutora sepa de qué va.
En fin, eso no tiene que ver con la trama, pero se lo podría haber currado un poquito más, para que fuera más creíble.
![]() |
| Si te preguntas por el autor, pincha en la imagen |




No hay comentarios:
Publicar un comentario