Pues llevaba con ganas de este libro desde mayo, que me lo traje a casa, pero no había forma de hincarle el diente, porque tenía otros libros que leer, del club de lectura o de tertulias literarias, y como este es inmenso, lo iba posponiendo. Luego lo empecé a finales de junio, pero este verano estoy muy "pasota" en cuanto a lecturas se refiere. Estoy leyendo, pero menos de lo que suelo. Y cuando lo llevaba bastante avanzado llegaron las vacaciones en la playa y no me iba a llevar semejante tocho, con lo que pesa, así que opté por otro libro en digital (que ya está reseñado) y me lo retomé a mi regreso, pero no ha sido hasta hace unos días, el día 6, cuando lo terminé.
![]() |
Aquí está la sinopsis del libro, pero no te quedes en ella. Léelo |
Ya son varios libros los que he leído de este autor, Santiago Posteguillo, y creo que cada día escribe mejor. Los primeros que me leí, hace unos doce años fueron los de la trilogía de Escipión, "Africanus, el hijo del cónsul", "Las legiones malditas" y "La traición de Roma". Posteriormente me leí "Yo, Julia" que fue premio Planeta. Tengo pendiente los de Trajano y la segunda parte del de Yo, Julia.
Esta trilogía de Julio César ("Roma soy yo" fue el primero) me parece sensacional. La parte histórica es como es, no se puede cambiar, pero la forma en la que plantea la trama, la división de capítulos, me parece excepcional. Está haciendo lo que sabe hacer: Narrar, y hacerlo ameno. Y además, enseñarnos la historia de una forma muy didáctica. Mi conclusión es que hemos aprendido poco en todos estos años.
Deseando que llegue el 21 de octubre, fecha en la que sale el tercero de esta saga,